Perfil de Egreso
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales correspondientes al Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo:
Ensamblar y configurar equipos de cómputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante, mantener el equipo de cómputo y software, proporcionar soporte técnico presencial y a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario, diseñar e instalar redes LAN de acuerdo a las necesidades de la organización y estándares oficiales y administrar redes LAN de acuerdo a los requerimientos de la organización.
Además se presentan las 11 competencias genéricas, para que el egresado intervenga en su desarrollo o reforzamiento, y con ello enriquezca el perfil de egreso del bachiller. Como resultado del análisis realizado por los docentes elaboradores del programa de estudios, se considera que el egresado de la carrera de Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo está en posibilidades de desarrollar las competencias genéricas antes mencionadas. Sin embargo, se deja abierta la posibilidad de que usted contribuya a la adquisición de otras que considere pertinentes, de acuerdo con el contexto regional, laboral y académico.
Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior habrá desarrollado las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.
Perfil de Egreso
La formación que ofrece la carrera de Técnico en Ecoturismo permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la demanda ecoturística correspondiente.
Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la Educación Media Superior desarrollará las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral.
Parte fundamental del programa de ecoturismo lo conforman las competencias de productividad y empleabilidad que hacen que los egresados puedan insertarse de una manera óptima al demandante campo laboral por lo cual también deberán manejarse en ese contexto para poder demostrar lo aprendido en las aulas.
Perfil de Egreso
La formación que ofrece la carrera de Técnico en Servicios de Hotelería permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a satisfacer la demanda en la prestación de servicios de hotelería correspondiente.
Los egresados de la Carrera de Técnico en servicios de hotelería, de acuerdo a la normatividad del Bachillerato Tecnológico, pueden insertarse en el ámbito laboral y/o continuar en su formación superior.
El profesional de la carrera de: Técnico en servicios de hotelería, cuenta con competencias de desarrollo humano que le permiten desempeñarse en cualquier contexto social, familiar y laboral que coadyuvan a su desempeño profesional, en el área de la hotelería, gastronomía, información turística y organización de eventos. Las cuales se complementan con su formación básica adquiridas en las competencias de formación disciplinar.
Perfil de Egreso
La formación que ofrece la carrera de Técnico en ventas permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la satisfacción de las necesidades del consumidor a través de un producto o servicio.
En este modelo educativo, el egresado de la educación media superior habrá desarrollado las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral.
Profesional capaz de proporcionar servicios de calidad a los consumidores potenciales de una sociedad de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales, a través de las estrategias de venta, la aplicación y determinación de los procedimientos para investigación del mercado, determinar los procedimientos utilizados en las áreas y departamentos de ventas, estructurar la estrategia de difusión y venta, de acuerdo al producto o servicio.